No cabe duda que a lo largo de la historia las mujeres han estado en la ciencia y de que muchas de ellas lograron proyectarse más allá de los muros tan estrechos que la sociedad les imponía, logrando superar obstáculos para obtener acceso a la educación y a una mínima libertad de movimiento y a desarrollarse como personas. Entre ellas caben mencionar: Hipatia de Alejandría, Helena de Troya, Juana de Arco, Elizabeth I, Gabriela Mistral, entre muchas otras. Todas ellas dejaron una gran huella en el momento histórico que les tocó vivir, logrando ser ellas mismas y de ejemplo para muchas otras mujeres.
Lamentablemente desde el inicio del Patriarcado, sistema en cual los hombres dominan sobre las mujeres, éstas han sido relegadas del saber y del poder. Esto se ve claramente en nuestra sociedad en la actualidad, donde los más altos puestos de la política y de muchos otros sectores de la sociedad son ocupados por hombres y no por mujeres.
Yo personalmente considero que todo esto ha sido un gran impedimento para que la mujer se desarrolle a su máximo potencial, y eso sin duda ha sido algo que nos ha afectado como sociedad en muchos sentidos. Por eso me agrada ver que cada vez más mujeres están tomando un papel activo en la sociedad y están en búsqueda del conocimiento, es decir, de hacerse de una profesión y desenvolverse activamente en la sociedad y no estar simplemente opacada por el hombre. Espero que esto siga así y que nosotros los hombres no subestimemos el gran potencial que tienen las mujeres, siempre y cuando tanto el hombre como la mujer estén al mismo nivel y no nos vayamos a los extremos como el feminismo o el machismo.
0 Response to "Mujeres cientificas"
Publicar un comentario