![]() |
Ágora, película española dirigida por Alejandro Amenábar estrenada en el 2009. Desarrolla la historia en torno a la biblioteca de Alejandría, donde Hipatia enseña matemáticas, autonomía y filosofía a los hijos de la elite de Alejandría. En ese ambiente los cristianos muestran su descontento con los dioses greco-egipcios y contra los judíos. Se forma un ambiente belicoso entre ellos y los cristianos sacan a los judíos de la biblioteca.
Personajes principales:
Teón de Alejandría: Fue un matemático y astrónomo griego, se estableció en la ciudad de Alejandría, donde escribió un vasto comentario de Almagesto de Ptolomeo. Teon padre de Hipatia fue el último director o conservador de la denominada segunda Biblioteca de Alejandría. Dio a su hija una educación completa en matemáticas, astronomía, filosofía, etc.
Orestes: Fue nombrado prefecto imperial de Alejandría poco después de que el joven Cirilo accediese al patriarcado de la ciudad a la muerte de Teófilo, tío de Cirilo. Oreste disfrutaba del respaldo político de Hipatia.
Contexto:
El contexto sociocultural en el cual se desarrolla la película en la ciudad de Alejandría, Egipto, a partir del año 391 d.C donde en Alejandría se reunían varias religiones, como la judía, cristiana, etc. Los cristianos perseguían y expulsaron a los que ellos consideraban como paganos.
La ciencia estaba en un apogeo, ya que la biblioteca era usada para estos fines, pero al principio solo los pertenecientes a la elite podian consultar la biblioteca.
Elementos interesantes:
Relación ciencia-poder: Los únicos que podían estudiar la ciencia eran los de la esfera mas alta de la sociedad. Antes de nacer incluso, ya estaban destinados a ser ''cientificos''. El que no perteneciera a una esfera alta, tenia que conformarse. La ciencia en la Antigüedad, necesitaba de poder.
Elementos interesantes:
Relación ciencia-poder: Los únicos que podían estudiar la ciencia eran los de la esfera mas alta de la sociedad. Antes de nacer incluso, ya estaban destinados a ser ''cientificos''. El que no perteneciera a una esfera alta, tenia que conformarse. La ciencia en la Antigüedad, necesitaba de poder.
La mujer: La mujer era una especie de objeto en la Antigüedad. Apenas tenia derechos. No podía ni estudiar siquiera. Pero entramos al tema del poder de nuevo: Hipatia, al ser hija de Teon pudo adentrarse al tema de los estudios. Aun así, si se llegaba a casar, hubiera tenido que renunciar a los estudios. Por tal razón, Hipatia nunca encontró amor verdadero.
Conflicto de las religiones: Es increíble ver a donde llega la ambición. En una época donde eran pocos los que pensaban con criterio, es decir, solamente los filósofos, las religiones tenían un poder inmenso. Los conflictos eran sangrientos. Morían personas. Asesinaban personas. Hipatia incluso murió así, apedreada y descuartizada.
Trailer de la película:
0 Response to "Ágora (película)"
Publicar un comentario